Registro de la Propiedad de ARTEIXO


Registro de la Propiedad de ARTEIXO

El Registro de la Propiedad de ARTEIXO es una institución pública dependiente del Ministerio de Justicia, cuya función principal es dar seguridad jurídica a las transacciones inmobiliarias.

En él se inscriben y publican los derechos reales sobre bienes inmuebles (como viviendas, terrenos, locales, fincas rústicas, etc.).

Te ofrecemos un servicio integral de gestiones con el Registro de la Propiedad de ARTEIXO: obtener documentos, realizar todo tipo de inscripciones, cancelaciones…

A continuación se encuentran todas las gestiones que realizamos con el Registro de la Propiedad de ARTEIXO con total garantía, de forma rápida y segura:


Contacto con el Registro de la Propiedad de ARTEIXO

Dirección y teléfono del Registro de la Propiedad de ARTEIXO:

  • Dirección: Travesía de Arteixo, 311, 15142 Arteixo
  • Provincia: A Coruña
  • Teléfono: 981 60 08 10

Horario:

  • De lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas
  • Agosto: De lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas
  • Los días 24 y 31 de diciembre de 09:00 a 14:00 horas

Obtener documentos del Registro de la Propiedad de ARTEIXO

Puede obtener online la nota simple del Registro de la Propiedad de ARTEIXO.

También puede obtener otros documentos como la Nota de localización de propiedades o el certificado o certificación registral de inmueble.

A continuación se encuentran toda la información y características de los documentos que puede obtener online del Registro de la Propiedad de ARTEIXO:

Nota Simple de Inmueble

La nota simple del Registro de la Propiedad de ARTEIXO es un documento informativo que refleja la situación jurídica actual de un inmueble (vivienda, local, terreno, etc.).

Características principales:

  • No tiene valor de certificación: es meramente informativa, no da fe pública registral (eso solo lo hace la «certificación registral»).

  • Contenido habitual:

    • Datos de identificación de la finca (ubicación, superficie, linderos, referencia catastral).

    • Titularidad actual (nombre de los propietarios y forma de adquisición: compra, herencia, donación…).

    • Cargas, gravámenes o limitaciones (hipotecas, embargos, servidumbres, usufructos, condiciones urbanísticas…).

    • Notas marginales (anotaciones de demandas, arrendamientos inscritos, afecciones fiscales, etc.).

  • Finalidad:

    • Saber quién es el propietario y si la finca tiene cargas o limitaciones.

    • Muy usada en compraventas, solicitudes de hipoteca, procedimientos judiciales, herencias o consultas legales.

Obtener Nota Simple del Registro de la Propiedad de ARTEIXO:

Solicitar Nota Simple online

Nota de Localización de Propiedades

La Nota de Localización de Propiedades es un documento expedido por el Registro de la Propiedad que sirve para averiguar qué bienes inmuebles tiene inscritos a su nombre una persona física o jurídica en todo el territorio nacional.

Características principales:

  • Ámbito territorial: abarca todos los registros de España, no solo uno en particular (a diferencia de la nota simple, que se pide sobre una finca concreta).

  • Finalidad: localizar propiedades de alguien, ya sea para:

    • Compraventas.

    • Procedimientos judiciales.

    • Herencias y sucesiones.

    • Ejecuciones de deudas.

  • Información que ofrece:

    • Registros y municipios donde tiene fincas inscritas la persona o empresa consultada.

    • No detalla todas las cargas o titularidad completa de cada finca (eso se consulta después mediante una nota simple de cada inmueble).

  • No tiene valor de certificación: igual que la nota simple, solo es informativa.

En resumen:

  • La nota simple te dice qué pasa con una finca concreta.

  • La nota de localización te dice donde tiene fincas una persona o empresa en España.

Obtener Nota de Localización:

Solicitar Nota de Localización de Propiedades online

Certificado de Inmueble

El certificado de inmueble del Registro de la Propiedad de ARTEIXO (también llamado certificación registral) es el documento oficial y con plena fe pública registral que acredita la situación jurídica de un inmueble en un momento determinado.

Características principales:

  • Valor legal: a diferencia de la nota simple, que es solo informativa, la certificación tiene eficacia probatoria y se puede presentar en procedimientos judiciales, notariales o administrativos.

  • Contenido: incluye la misma información que una nota simple, pero con carácter auténtico y garantizado por el registrador:

    • Identificación del inmueble (ubicación, superficie, linderos, referencia catastral).

    • Titulares registrales (propietarios).

    • Cargas, gravámenes o limitaciones vigentes (hipotecas, embargos, servidumbres, usufructos, afecciones fiscales).

    • Anotaciones marginales y asientos vigentes.

  • Expedición: lo emite y firma el registrador de la propiedad, ya sea en papel con sello oficial o en formato electrónico con firma digital reconocida.

  • Usos habituales:

    • Acreditar legalmente la propiedad de un bien.

    • Justificar cargas o ausencia de ellas ante una compraventa o constitución de hipoteca.

    • Presentarlo en juicios, herencias, embargos, expropiaciones o trámites administrativos.

En resumen:

  • La nota simple informa, pero no prueba.

  • El certificado de inmueble acredita jurídicamente y tiene plena validez frente a terceros.

Obtener Certificado de Inmueble del Registro de la Propiedad de ARTEIXO:

Solicitar Certificado de inmueble online


Inscripciones en el Registro de la Propiedad de ARTEIXO

A continuación se encuentran todas las inscripciones que se pueden realizar en el Registro de la Propiedad de ARTEIXO.

Clases de inscripciones, según su objeto, podemos distinguir:

Inscripción de adquisición o transmisión de inmueble

La inscripción de la adquisición o transmisión de un inmueble en el Registro de la Propiedad de ARTEIXO es el acto por el cual se hace constar oficialmente en el Registro el cambio de titularidad de una finca (vivienda, local, solar, terreno, etc.).

Es decir, cuando alguien compra, hereda, dona o recibe un inmueble, esa operación se anota en el Registro de la Propiedad para que tenga efectos frente a terceros y quede protegida jurídicamente.

La adquisición del inmueble puede ser por:

  • Compraventa.

  • Donación.

  • Herencia o legado.

  • Adjudicación en subasta judicial o administrativa.

Efectos de la inscripción:

  • Otorga seguridad jurídica y publicidad: cualquiera puede comprobar quién es el titular y qué cargas tiene la finca.

  • Protege al adquirente frente a reclamaciones de terceros.

  • Es necesaria para inscribir hipotecas o para revender con garantías.

Realizar inscripción de adquisición o transmisión de inmueble en el Registro de la Propiedad de ARTEIXO:

Solicitar online inscripción de adquisición o transmisión de inmueble

Inscripción de modificación de la finca

La inscripción de modificación de la finca en el Registro de la Propiedad de ARTEIXO es el asiento registral mediante el cual se hacen constar los cambios que afectan a una finca inscrita (sus características físicas, jurídicas o económicas).

La modificación de la finca se refiere a alteraciones en la descripción e identificación del inmueble.

  • Segregación → dividir una finca en varias más pequeñas.

  • Agrupación → unir varias fincas en una sola.

  • Agregación → añadir parte de una finca a otra colindante.

  • División horizontal → transformación en un edificio con pisos y locales independientes (propiedad horizontal).

  • Excesos o defectos de cabida → correcciones en la superficie real.

  • Rectificación de linderos o datos catastrales.

  • Obra nueva.

  • Constitución o modificación de la propiedad horizontal.

  • Extinción de condominio.

Realizar inscripción de modificación de una finca en el Registro de la Propiedad de ARTEIXO:

Solicitar online inscripción de modificación de la finca

Inscripción de limitaciones o gravámenes

La inscripción de limitaciones, gravámenes o derechos reales limitativos en el Registro de la Propiedad de ARTEIXO consiste en hacer constar en los asientos registrales que un inmueble queda afectado por una restricción o carga jurídica, distinta de la titularidad, que limita la libertad de disposición del propietario o beneficia a un tercero.

Los derechos reales limitativos son aquellos que restringen, condicionan o gravan la propiedad. No transfieren el dominio total, sino que imponen una carga o limitación.

Las limitaciones y gravámenes son restricciones al pleno dominio que reducen, condicionan o gravan el derecho de propiedad.

A continuación se encuentran las más importantes:

  • Hipoteca → el bien queda afecto al cumplimiento de un préstamo.

  • Embargo → anotación preventiva a favor de un acreedor en un procedimiento judicial.

  • Servidumbre → obligación de soportar un paso, vistas, acueducto, etc.

  • Usufructo → derecho de uso y disfrute por un tercero.

  • Condición resolutoria explícita → en una compraventa a plazos, si no se paga, se resuelve el contrato.

  • Prohibición de disponer → impide vender o hipotecar sin autorización judicial o administrativa.

  • Afecciones fiscales → responsabilidad del inmueble por deudas tributarias.

  • Censo → derecho a percibir una renta periódica a cargo de un inmueble.

  • Condiciones resolutorias en compraventas (si no se cumple, se resuelve el contrato).

  • Uso y habitación.

  • Anticresis.

  • Derecho de superficie.

  • Censos enfitéuticos u otros derechos históricos.

  • Arrendamientos inscribibles.

  • Opción de compra, retractos.

  • Expropiaciones forzosas.

Realizar inscripción de limitaciones, gravámenes o derechos reales limitativos en el Registro de la Propiedad de ARTEIXO:

Solicitar online inscripción de limitaciones o gravámenes

Inscripción de otros actos con trascendencia jurídica

En el Registro de la Propiedad de ARTEIXO, además de las inscripciones típicas de titularidad, derechos reales limitativos o modificaciones de la finca, existen actos que tienen trascendencia jurídica y que también pueden inscribirse para dar publicidad y seguridad jurídica.

¿Qué se entiende por “otros actos con trascendencia jurídica”?

Son actos o situaciones que, aunque no constituyen un derecho real principal ni modifican físicamente la finca, afectan la situación jurídica del inmueble o de su titular, y cuyo conocimiento por terceros es relevante.

Ejemplos:

  • Anotaciones preventivas de demanda → reflejan litigios que podrían afectar a la propiedad.

  • Prohibiciones o limitaciones de disponer → por resolución judicial o administrativa, como prohibiciones de enajenar o hipotecar.

  • Acuerdos societarios que afecten a la titularidad de la finca.

  • Medidas cautelares → anotaciones que aseguran derechos de terceros sobre el inmueble.

  • Declaraciones de obra nueva terminada o en construcción (si no se encuadra como modificación física de la finca).

  • Resoluciones judiciales que afecten a derechos del propietario o a cargas sobre la finca.

  • Afecciones fiscales o urbanísticas que obligan a cumplir requisitos específicos.

  • Ejecuciones y adjudicaciones judiciales.

Realizar inscripción de otros actos con trascendencia jurídica en el Registro de la Propiedad de ARTEIXO:

Solicitar online inscripción de otros actos con trascendencia jurídica


Cancelaciones en el Registro de la Propiedad de ARTEIXO

A continuación se encuentran todas las cancelaciones que se pueden realizar en el Registro de la Propiedad de ARTEIXO.

Cancelación de hipoteca

La cancelación de hipoteca en el Registro de la Propiedad de ARTEIXO es el procedimiento para eliminar la carga hipotecaria que figura inscrita sobre una vivienda o inmueble, una vez que el préstamo hipotecario ha sido completamente pagado.

  • Cuando se paga por completo el préstamo hipotecario.

  • Requiere escritura notarial de cancelación otorgada por el banco, liquidación del impuesto (exento) y presentación en el Registro.

La cancelación de hipoteca en el Registro de la Propiedad es el trámite mediante el cual se hace constar oficialmente que un préstamo hipotecario ya ha sido totalmente pagado y, por tanto, la carga hipotecaria que figuraba sobre un inmueble queda eliminada del registro.

En otras palabras: aunque hayas terminado de pagar la hipoteca al banco, la hipoteca sigue apareciendo en el Registro de la Propiedad hasta que se realice la cancelación registral.

Pasos principales:

  1. Pago de la deuda

    • Se liquida la hipoteca con el banco (incluyendo, si corresponde, la última cuota, comisiones de cancelación y gastos pendientes).

    • El banco debe emitir un certificado de deuda cero.

  2. Otorgamiento de escritura de cancelación

    • El banco (acreedor hipotecario) otorga una escritura pública de cancelación ante notario, en la que reconoce que la deuda está saldada.

    • Normalmente el banco designa a un apoderado para firmar en nombre de la entidad.

  3. Inscripción en el Registro de la Propiedad

    • Con la escritura de cancelación y el certificado de deuda cero se presenta la documentación en el Registro correspondiente al inmueble.

    • El registrador procede a cancelar la carga hipotecaria.

  4. Efectos

    • La finca queda libre de cargas en el Registro.

    • Esto es fundamental si quieres vender, donar o hipotecar de nuevo el inmueble, ya que un comprador o banco no aceptará que siga figurando una hipoteca pendiente.

Si no se cancela en el Registro, la hipoteca sigue “viva” a efectos registrales aunque esté pagada. Esto no significa que debas dinero, pero sí puede darte problemas legales o administrativos en el futuro.

Realizar cancelación de hipoteca en el Registro de la Propiedad de ARTEIXO:

Solicitar online cancelación de hipoteca

Cancelación de embargo

La cancelación de un embargo en el Registro de la Propiedad de ARTEIXO es el procedimiento por el cual se elimina la anotación preventiva de embargo que pesa sobre un inmueble.

El embargo se anota en el Registro para garantizar que un acreedor (Hacienda, Seguridad Social, un banco o un particular con una sentencia a favor) tenga preferencia de cobro sobre un bien del deudor. Una vez cumplida la obligación o desaparecida la causa del embargo, es necesario cancelarlo para que el inmueble quede libre de cargas.

Formas de cancelación de un embargo:

  1. Por pago o satisfacción de la deuda

    • El deudor paga lo que debe.

    • El órgano que ordenó el embargo (juzgado, Hacienda, Seguridad Social, etc.) expide un mandamiento de cancelación de embargo.

    • Con ese mandamiento se acude al Registro de la Propiedad y se solicita la cancelación.

  2. Por caducidad de la anotación preventiva

    • Las anotaciones preventivas de embargo caducan a los 4 años desde su fecha, salvo que se prorroguen por otros 4 años mediante mandamiento judicial.

    • Si pasa el plazo sin prórroga, la anotación se cancela automáticamente a instancia del interesado o incluso de oficio.

  3. Por resolución judicial o administrativa

    • Si se dicta resolución que deja sin efecto el embargo (por ejemplo, porque se estima un recurso o se archiva el procedimiento), el juzgado o la administración competente ordena la cancelación.

Importante:

Un inmueble con embargo anotado no se puede vender ni hipotecar libremente, porque el embargo aparece en la nota simple y el comprador o el banco exigirán que se cancele antes o simultáneamente a la operación.

Realizar cancelación de embargo y anotaciones preventivas en el Registro de la Propiedad de ARTEIXO:

Solicitar online cancelación de embargo

Cancelación de usufructo, servidumbre u otros derechos reales

La cancelación de un usufructo, servidumbre u otros derechos reales en el Registro de la Propiedad de ARTEIXO es el procedimiento mediante el cual se hace constar oficialmente que ese derecho ha dejado de existir, y por tanto se elimina de la hoja registral de la finca.

  • Puede ser por extinción natural (muerte del usufructuario, cumplimiento del plazo).

  • O por renuncia expresa en escritura pública.

Para cancelar cualquier derecho real inscrito no basta con que “haya desaparecido en la práctica”; es imprescindible aportar al Registro un título válido que acredite su extinción (defunción, escritura de renuncia, caducidad de plazo, sentencia, etc.).

Realizar cancelación de usufructo, servidumbre u otros derechos reales en el Registro de la Propiedad de ARTEIXO:

Solicitar online cancelación de usufructo, servidumbre u otros derechos reales

Otras cancelaciones

1.- Cancelación de condiciones resolutorias:

  • Ejemplo: en compraventas con precio aplazado, una vez pagado totalmente el precio, se cancela la condición resolutoria inscrita.

2.- Cancelación de prohibiciones de disponer:

  • Cuando se extingue la causa que la originó (ej. finalización de un plazo, autorización judicial).

3.- Cancelación de inmatriculaciones o asientos erróneos:

  • Mediante procedimiento judicial o resolución registral.

4.- Más cancelaciones:

  • Arrendamientos inscritos
  • Opciones de compra
  • Derecho de tanteo y retracto
  • Expropiaciones y afecciones fiscales
  • Anotaciones preventivas varias
  • Censos, foros y enfiteusis

Realizar otras cancelaciones en el Registro de la Propiedad de ARTEIXO:

Solicitar online otras cancelaciones


Anotaciones preventivas

Las anotaciones preventivas en el Registro de la Propiedad de ARTEIXO son asientos provisionales que se inscriben para dar publicidad y protección registral a una situación jurídica que todavía no es firme, definitiva o plena, pero que interesa asegurar frente a terceros.

En palabras simples: son “advertencias” o “señales de aviso” que reflejan en el Registro que existe un procedimiento, derecho o carga pendiente de resolverse.

A continuación se encuentran las anotaciones preventivas más habituales que se realizan en el Registro de la Propiedad de ARTEIXO:

  1. De embargo:

    • Se inscriben para asegurar la ejecución forzosa de una deuda.

    • Permite que el acreedor tenga preferencia en el cobro tras la subasta.

  2. De demanda:

    • Cuando alguien presenta una demanda que afecta a la propiedad o a un derecho real sobre un inmueble (ej. nulidad de una compraventa).

    • Garantiza que la eventual sentencia pueda hacerse valer frente a terceros.

  3. De prohibición de disponer:

    • Ordenada por un juez o autoridad administrativa (p. ej., en procesos de divorcio o tutela).

    • Impide al titular vender o hipotecar la finca mientras dure la prohibición.

  4. De concurso o quiebra:

    • Se inscriben en caso de concurso de acreedores.

    • Protegen a los acreedores frente a actos de disposición del deudor concursado.

  5. De incapacidad o tutela:

    • Para proteger los bienes de personas incapacitadas judicialmente.

  6. De créditos refaccionarios:

    • Para asegurar el pago de quien financia obras o reparaciones en el inmueble.

  7. De legados, herencias o derechos hereditarios:

    • Para asegurar la participación de herederos o legatarios antes de la partición.

Realizar anotaciones preventivas en el Registro de la Propiedad de ARTEIXO:

Solicitar online anotaciones preventivas


Notas marginales

Las notas marginales en el Registro de la Propiedad de ARTEIXO son asientos registrales que se practican al margen de una inscripción principal (normalmente en el folio de la finca) para dar publicidad a hechos, circunstancias o vicisitudes relacionadas con ella, pero que no tienen la entidad suficiente para ser objeto de una inscripción o anotación preventiva independiente.

En otras palabras: son apuntes accesorios que complementan, aclaran o actualizan la información de las inscripciones principales.

A continuación se encuentran todas las notas marginales que se pueden realizar en el Registro de la Propiedad de ARTEIXO.

1.- Notas de referencia:

  • Relacionan asientos entre sí.

  • Ejemplo: cuando una finca se divide, se anota en cada inscripción la referencia a las nuevas fincas resultantes.

2.- Notas de cancelación:

  • Para reflejar que un derecho inscrito ha sido extinguido (por ejemplo, la cancelación de hipoteca).

3.- Notas de expedición de certificaciones:

  • Cuando se expide certificación registral con efectos procesales (ej. para un procedimiento de ejecución hipotecaria).

4.- Notas de afección fiscal:

  • El inmueble queda afecto al pago de un impuesto determinado (ej. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones).

5.- Notas sobre limitaciones administrativas:

  • Como la afección a expropiación, protección patrimonial o dominio público.

6.- Notas de caducidad:

  • Indican la extinción automática de ciertos asientos (ej. hipotecas con plazo vencido).

Realizar Notas marginales en el Registro de la Propiedad de ARTEIXO:

Solicitar online Notas marginales


Todas las gestiones con el Registro de la Propiedad de ARTEIXO

A continuación se encuentran todos los trámites y gestiones que puede solicitar al Registro de la Propiedad de ARTEIXO:

 

 

 

 

  • Inscripción de dominio
  • Cambio de nombre de un inmueble, modificación de la titularidad
  • Inscripción de derechos reales limitativos
  • Cancelación de hipoteca en el Registro de la Propiedad
  • Todas las cancelaciones
  • Inscripción de compraventa de inmueble
  • Inscripción de hipoteca
  • Inscripción de usufructo
  • Inscripción de embargo
  • Inscripción de arrendamiento de larga duración
  • Inscripción de resolución judicial que afecta a una propiedad
  • Inscripción de actos de modificación de la propiedad
  • Inscripción de limitaciones o gravámenes
  • Inscripción de otros actos con trascendencia jurídica
  • Todas las inscripciones en el Registro de la Propiedad
  • Copia de escritura de propiedad
  • Anotaciones preventivas
  • Notas marginales

Preguntas frecuentes sobre el Registro de la Propiedad de ARTEIXO

Aquí tienes un listado de preguntas frecuentes (FAQ) sobre el Registro de la Propiedad de ARTEIXO, con respuestas claras y prácticas:

1.- ¿Qué es el Registro de la Propiedad?

Es una institución pública que da seguridad jurídica a las transacciones inmobiliarias. Inscribe la titularidad de los bienes inmuebles y los derechos reales que recaen sobre ellos (hipotecas, embargos, usufructos, etc.).

2.- ¿Es obligatorio inscribir una vivienda en el Registro?

No siempre. La inscripción es voluntaria, pero muy recomendable, porque lo no inscrito no perjudica a terceros. Sin inscripción, por ejemplo, una compraventa no tiene plena protección frente a futuras reclamaciones.

3.- ¿Qué ventajas tiene inscribir mi propiedad?

  • Seguridad jurídica: se presume que el titular inscrito es el verdadero propietario.

  • Protección frente a terceros adquirentes de buena fe.

  • Acceso más sencillo a financiación (bancos exigen que la vivienda esté inscrita para conceder hipotecas).

4.- ¿Qué se puede inscribir?

  • Compraventas de inmuebles.

  • Hipotecas.

  • Donaciones y herencias.

  • Embargos y anotaciones judiciales.

  • Declaraciones de obra nueva y división horizontal.

  • Servidumbres y usufructos.

5.- ¿Qué documentos se necesitan para inscribir un inmueble?

En general, documentos públicos:

  • Escritura notarial.

  • Sentencia judicial firme.

  • Documento administrativo con fuerza suficiente.

6.- ¿Cómo puedo consultar la situación de una propiedad?

A través de:

Ambas se pueden solicitar presencialmente en el Registro u online en esta web.


Ventajas de nuestros servicios registrales

Nuestra gestoría administrativa registral se encarga de tramitar todo tipo de documentos con el Registro de la Propiedad de ARTEIXO.

Realizamos la inscripción de escrituras (herencias, compraventas), la gestión de notas simples, la subsanación de errores para garantizar la correcta inscripción de los bienes inmuebles o derechos.

Nos encargamos de todo el proceso registral, desde la recopilación de la documentación hasta la presentación, inscripción y obtención de la información, nota simple o certificación que necesites.

¿Por qué es útil y beneficioso contratar nuestra gestoría administrativa registral?

  • Tranquilidad: Aseguramos que toda la documentación se gestiona correctamente y al día con la normativa vigente.
  • Agilidad: Agilizamos la realización de los trámites ante el Registro de la Propiedad.
  • Evitar errores: Nuestros profesionales cualificados se encargan de que la documentación esté preparada de forma correcta, evitando problemas o la necesidad de subsanaciones posteriores.
  • Evitar desplazamientos al Registro.
  • Acceso a información: Facilitamos la obtención de información relevante sobre los bienes y derechos a través de notas simples y certificados.

Ventajas de nuestros servicios registrales:

  1. Seguridad jurídica garantizada: Inscribimos correctamente sus operaciones en el Registro de la Propiedad para que tenga plena protección frente a terceros.

  2. Ahorro de tiempo y trámites: Nos encargamos de gestionar todo el proceso, evitando desplazamientos y esperas innecesarias.

  3. Acceso rápido a información registral: Obtención de notas simples y certificaciones en plazos reducidos, tanto de manera presencial como telemática.

  4. Asesoramiento especializado: Expertos en derecho registral e inmobiliario que revisan cada operación para garantizar su validez y seguridad.

  5. Gestión integral de documentos: Coordinamos con notarios, administraciones públicas y entidades financieras para que la inscripción se realice sin errores.

  6. Transparencia y confianza: Informamos en todo momento del estado de sus gestiones, con tarifas claras y sin sorpresas.

  7. Soluciones a medida: Adaptamos nuestros servicios a las necesidades de particulares, empresas, promotores o entidades financieras.

Todos los servicios que prestamos:

Ver todos los servicios