La inscripción de modificación de la finca en el Registro de la Propiedad de España es el asiento registral mediante el cual se actualizan o cambian los datos de identificación y descripción de un inmueble ya inscrito.
¿Qué se entiende por modificación de finca?
Son operaciones que alteran la configuración física, jurídica o económica de la finca.
Ejemplos frecuentes:
-
Agrupación → unir varias fincas en una sola.
-
Segregación → dividir una parte de la finca para formar una nueva.
-
División → partir la finca en dos o más fincas independientes.
-
Agregación → incorporar una finca o parte de finca a otra colindante.
-
Expropiación parcial → cuando la Administración ocupa parte de la finca.
-
Rectificación de descripción → corregir superficie, linderos, referencia catastral o ubicación.
-
Declaración de obra nueva → inscribir una edificación construida sobre la finca.
-
Modificación de régimen jurídico → constitución o alteración de una propiedad horizontal (ej. pisos y locales en un edificio).
Requisitos para inscribir la modificación
-
Título público: escritura notarial, resolución judicial o administrativa, según el caso.
-
Documentación técnica (cuando afecta a superficie o límites):
-
Certificación catastral descriptiva y gráfica.
-
Proyecto técnico visado.
-
Licencias administrativas (urbanísticas, de parcelación, etc.).
-
-
Liquidación de impuestos: normalmente AJD (Actos Jurídicos Documentados) y, en algunos casos, otros tributos.
-
Presentación en el Registro de la Propiedad correspondiente.
-
Calificación registral: el registrador comprueba que todo sea conforme a la ley.
Efectos de la inscripción
-
La finca queda actualizada registralmente, coincidiendo con la realidad física y catastral.
-
Se garantiza la seguridad jurídica preventiva: terceros pueden confiar en la descripción registral.
-
El propietario podrá vender, hipotecar o transmitir la finca con su descripción correcta.
En resumen
La inscripción de modificación de finca permite que el Registro refleje los cambios en la configuración, superficie, límites o edificaciones de un inmueble, dándoles plena validez y publicidad frente a terceros.